28 de marzo - Sixto III

imagen-santo-del-dia
Sixto III fue el papa n.º 44 de la Iglesia católica de 432 a 440. Nacido en el seno de la familia Colonna pronto se convertiría en un miembro influyente en el entorno de la iglesia. Consagrado Papa el 31 de julio de 432; Antes de su accesión, fue prominente entre el clero romano y tenía correspondencia con San Agustín. Reinó durante las controversias nestoriana y pelagiana, y fue probablemente debido a su disposición conciliatoria que fue falsamente acusado de tener inclinaciones hacia estas herejías. Como Papa, aprobó las Actas del Concilio de Éfeso e intentó restaurar la paz entre Cirilio de Alejandría y Juan de Antioquía. En la controversia pelagiana él frustró el intento de Julián de Eclano de ser readmitido a la comunión de la Iglesia católica. Defendió el derecho de la supremacía papal sobre Iliria en contra de los obispos locales y los designios ambiciosos de Proclo de Constantinopla. En Roma restauró la Basílica de Liberio, ahora conocida como Santa María Mayor, amplió la Basílica de San Lorenzo Extramuros y obtuvo del emperador Valentiniano III preciosos regalos para las Basílicas de san Pedro y Letrán. La obra que afirma que el cónsul Baso le acusó de crimen es una falsificación. Sixto III es autor de ocho cartas (en P.L., L, 583 ss.), mas no escribió “Sobre las riquezas”, “Sobre los falsos doctores” y “Sobre la castidad” (“De divitiis”, “De malis doctoribus”, “De castitate”), obras atribuidas a él. Su fiesta se guarda el 28 de marzo. Sus principales logros fue restaurar la paz entre Cirilo de Alejandría y los sirios. Falleció el 18 de agosto de 440 siendo enterrado en San Lorenzo Extramuros.