8 de marzo - San Juan de Dios

imagen-santo-del-dia
Juan Ciudad Duarte, nació en el año de 1495 en el pueblo portugués de Montemor o Novo, Portugal. Para todos es conocido como "el santo". El apellido de Dios le vino impuesto por un Obispo conocedor de su obra a favor de los pobres y enfermos. Luego de experimentar la guerra y luchando de leñador para su propio sustento en Granada comienza la vida Juan de Dios, cuando más asentado y cuando al parecer, había terminado su “andadura” española y europea. Juan había caminado tanto en busca de una cita que por fin acontece el año 1539, fiesta de S. Sebastián en el Campo de los Mártires. El pueblo se divide: unos dicen que era loco y otros que no era sino santo y que aquella obra era de Dios. Aquello era ni más ni menos que la cita con Dios. Después de la experiencia espectacular de su conversión tiene que entrar en contacto con los pobres más marginados de siempre, los enfermos mentales. Allí, siente en sus carnes el duro tratamiento que se da a estos enfermos en su propia carne y se rebela de ver sufrir a sus hermanos. De esta experiencia surge la conversión a los hombres, que ya serán para Juan, "hermanos". "Jesucristo me traiga a tiempo y me dé gracia para que yo tenga un hospital, donde pueda recoger los pobres desamparados y faltos de juicio, y servirles como yo deseo". -San Juan de Dios. El corazón herido, cogido por el amor desbordante de Dios no le dejará en paz hasta el último momento en que muere de rodillas en el año de 1550 a los 55 años en la cuidad de Granada, España. Siendo considerado uno de los tesoros de la cuidad.