28 de Octubre - San Judas Tadeo (apóstol)
Judas Tadeo fue, según diversos textos fue uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del grupo de los doce apóstoles. Se le menciona en los Evangelios como hermano de Jesús. También se le llama simplemente Tadeo, o Judas de Santiago. Se le representa con una llama de fuego sobre su cabeza, significando su presencia en Pentecostés, y un rollo en representación de la epístola de Judas, uno de los libros canónicos, que la tradición eclesiástica tendió a atribuirle.
Junto con Simón el Cananeo, Judas Tadeo era uno de los apóstoles considerados como más judaizantes dentro del grupo de los Doce. Según el Evangelio de Juan, fue testigo privilegiado de la Última Cena, durante la cual tuvo una participación explícita. La tradición eclesiástica le atribuye la autoría de la epístola de Judas.
A Judas Tadeo se le solía atribuir la autoría de la Epístola de Judas, una de las cartas del Nuevo Testamento conocidas como cartas «católicas» porque no están dirigidas a una iglesia local determinada, sino a un círculo más amplio de destinatarios.
Hoy en día, la tradición católica lo venera como el santo de las causas difíciles y desesperadas. Su festividad se celebra en la liturgia católica el 28 de octubre, aunque popularmente suele ser recordado el día 28 de cada mes.