15 de Octubre - Santa Teresa de Ávila

imagen-santo-del-dia
Santa Teresa de Ávila fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, mística y escritora española. Canonizada en 1614 a poco menos de cuarenta años de su muerte—, fue proclamada doctora de la Iglesia católica en 1970 durante el pontificado de Pablo VI. Se llamaba Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada nació en la cuidad castellana de Ávila el 28 de marzo de 1515 , aunque generalmente usó el nombre de Teresa de Ahumada hasta que comenzó la reforma, cambiando entonces su nombre por Teresa de Jesús. Sus padres eran Alonso Sánchez de Cepeda y Beatriz Dávila y Ahumada…Alonso Sánchez tuvo tres hijos de su primer matrimonio, y Beatriz de Ahumada le dio otros nueve. La madre de Teresa murió cuando ésta tenía catorce años. "En cuanto empecé a caer en la cuenta de la pérdida que había sufrido, comencé a entristecerme sobremanera; entonces me dirigí a una imagen de Nuestra Señora y le rogué con muchas lágrimas que me tomase por hija suya". Afectada por una enfermedad de la que se tiene escasas referencias, luchando consigo misma, llegó a decir a su padre que deseaba ser monja. Dado su carácter, ella creía que el decirlo bastaría para no volverse atrás. En recia oposición, su padre contestó que no lo consentiría mientras él viviera. Sin embargo, Teresa dejó la casa paterna, y entró el 2 de noviembre de 1536 en el convento de la Encarnación, y allí profesó el día 3 de noviembre de 1537. Tras entrar al convento su estado de salud empeoró. Padeció desmayos, una cardiopatía no definida y otras molestias. Todo eso terminó por generar un desequilibrio de orden psíquico, que tuvo su contraparte de orden físico. A mediados de 1539 Teresa recuperó la salud; según la tradición ello fue debido a la intercesión de san José.  Al llegar a Alba de Tormes (20 de septiembre) su estado empeoró. Recibido el viático y confesada, murió en brazos de Ana de San Bartolomé la noche del jueves 4 de octubre de 1582 (al día siguiente el calendario juliano fue sustituido por el calendario gregoriano en España, por lo que al día de su fallecimiento le sucedió el día viernes 15 de octubre). Su cuerpo fue enterrado en el Convento de la Anunciación de esta localidad, con grandes precauciones para evitar un robo. Se lo tapó con grandes cantidades de roca y tierra al punto que éstas rompieron el ataúd.