La comunidad educativo pastoral del oratorio

Características de la Comunidad Educativa Pastoral del Oratorio-Centro Juvenil
La Comunidad Educativo-Pastoral (CEP) se apoya en un clima de libertad, caracterizado por la acogida, la relación amigable y la participación activa de los mismos jóvenes.
Una incisiva presencia en el mundo de las juventudes
La CEP de los Oratorios-Centros Juveniles tiene las siguientes características:
- capacidad de cercanía y participación con el mundo juvenil
- flexibilidad y creatividad para adaptarse a la diversidad y espontaneidad del ambiente oratoriano
- conciencia clara y compartida de la propuesta y del proyecto para favorecer la unidad de criterios y la convergencia de las intervenciones
- acogida y atención a cada persona, superando las relaciones funcionales
- amplio espacio para la participación y responsabilidad de los jóvenes
El protagonismo juvenil en la CEP del Oratorio-Centro Juvenil Salesiano
El OCJ es un espacio educativo pastoral adaptado para promover una participación más intensa en la vida de los jóvenes. El Consejo de la CEP debe cuidar que las estructuras de participación sean capaces de ofrecer a los jóvenes una amplia responsabilidad junto a los educadores adultos.
La CEP abierta e inserta en la Iglesia y en el territorio
El Oratorio y el Centro Juvenil son momentos y lugares particularmente significativos para acercarse a los jóvenes y promover su evangelización dentro de una pastoral de conjunto. Muchos Oratorios-Centros Juveniles pertenecen a una parroquia o son una presencia de Iglesia en una zona pastoral.
A fin de que la vivencia del OCJ sea una propuesta significativa de pastoral juvenil, se debe tener en cuenta que el PEPS debe sintonizarse con la pastoral diocesana y se debe participar en las estructuras de animación aportando la sensibilidad y la preocupación juvenil y compartiendo las iniciativas, momentos de diálogo, programas educativos y pastorales con las comunidades parroquiales.
El OCJ es también una presencia misionera en el mundo juvenil. El OCJ debe ser una comunidad oratoriana que dialogue con la realidad que le rodea, que establezca conexión y acuerdos de colaboración con las instancias sociales y educativas que incluyan, por ejemplo los momentos de puertas abiertas y disponibilidad de los locales para actividades del territorio adaptadas a la finalidad del Centro, programaciones y propuestas.
La animación de la CEP del Oratorio-Centro Juvenil
La animación del OCJ debe realizarse a través del Voluntariado, de forma que garantice la identidad salesiana clara y segura en la continua adaptación a las necesidades juveniles, que dé unidad y articulación a la pluralidad de propuestas y experiencias.
Elementos fundamentales de la animación
- Organizar a las y los jóvenes en diversos grupos de actividad y de formación.
- Aumentar la corresponsabilidad de los adultos.
- Cuidar la formación de los laicos educadores y de los jóvenes animadores.
- Promover la presencia y la inserción del Oratorio-Centro Juvenil en la zona y en la Iglesia local